Manual de Identidad Visual FAU UCV
Manual de identidad (PDF 10,8 MB)
Fuentes Futura truetype windows
La representación formal de los diferentes atributos de la institución (historia, estructura organizativa, capital humano y cararacteristicas espaciales) ha sido articulada a través de un lenguaje visual estructurado por la interacción de módulos gráficos y el posicionamiento de los elementos puntuales de la identidad: los imagotipos estable y dinámico (signos visuales donde se combinan la forma gráfica y tipográfica).
Módulo estable y dinámico
Elementos formales que constituyen las propuestas imagotípicas
![]()
Articulación rotativa de los Módulos
![]()
Módulo Estático
![]()
Módulo Dinámico
Relaciones Posibles de los Módulos
![]()
Relaciones indebidas de los Módulos
Situaciones de líneas paralelas
![]()
Situaciones de doble espacios
![]()
Ejemplo de una composición irregular
![]()
![]()
Has tu composición jugando con los módulos
![]()
Imagotipos

El imagotipo FAU UCV está diseñado a partir de una retícula cuadrada que permite su uso en dos variables (dinámica y estable). Su diseño modular permite el desarrollo de un código visual versátil adaptable a múltiples aplicaciones. Transmite cualidades de organicidad, pluralidad y se asocia formalmente a elementos arquitectónicos puntuales de la Facultad como el bloque calado.
Versión Estable
La construcción de la versión estable se basa en la ordenación en bloque a partir de la retícula.
Su aplicación se considera pertinente en piezas regulares o que se relacionan con publicaciones y eventos constantes.
![]()
![]()
Versión Dinámica
La construcción de la versión dinámica se basa en el desplazamiento progresivo a partir de la retícula.
Su aplicación se considera pertinente en piezas circunstanciales o que se relacionan con publicaciones y eventos episódicos.
![]()
![]()
Color
Paleta de colores institucionales
| Color primario | Colores secundarios | V. Negro | ||||
| Pantone uncoated (cvu) | ||||||
| P.293 CVU | P.2728 CVU | P.299 CVU | P. black CVU | |||
| Pantone process (cvs) | ||||||
| P. 203-1 CVS | P.169-1 CVS | P.225-1 CVS | P.327-1 CVS | |||
| Sistema CMYK | ||||||
| C.100% M. 60 | C.100% M.69% | C.100% M.20% | K.100% | |||
| Sistema Red Green Blue | ||||||
| R.12 G.65 B.164 | R.14 G.50 B.147 | R.3 G.128 B.183 | R.0 G.0 B.0 | |||
![]()
Tipografía
Se ha escogido la familia tipográfica FUTURA como fuente primaria para el núcleo de Identidad de la FAU UCV. La fuente presenta características formales y estructurales que armonizan con el concepto modular empleado en las versiones dinámica y estable del imagotípo.
![]()
Aplicaciones de la fuente para las siglas de divisiones
![]()
![]()
Retícula Básica
Para uso de proporciones y diagramación
![]()
![]()
Esquema de Proporciones de formatos derivados del pliego en los que se aplican las versiones del imagotipo FAU UCV.
Estructura de campos de información
Aplicaciones internas y externas
|
