titulo

 

NOTICIAS JULIO DICIEMBRE 2007

Recolección de juguetes, ropa y material didáctico para el Día del Niño

Programa de Becas Académicas del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, UCV

Pritzker 2007

Jesús Tenreiro QEPD

El día 10 de diciembre ha fallecido el Arquitecto Jesús Tenreiro Degwitz,
quien fuera en vida uno de los grandes maestros de la Arquitectura
Venezolana contemporánea, profesor de la FAU UCV, creador de importantes
obras como la Abadía Benedictina de Güigüe, la sede de la Alcaldía del Municipio Iribarren, en Barquisimeto y el edificio sede de la CVG en Puerto Ordáz, una de sus más geniales producciones creativas, junto a su incansable prédica en torno a las cuestiones filosóficas que se conectan con lo arquitectónico, la belleza, la psique y el alma, fueron motivo de
su accionar en pro de dignificar con muchísimo acierto a través de su obra
la disciplina de la arquitectura en nuestro país, y su permanente conspiración en contra de la banalización del oficio del arquitecto. Su
desaparición física nos compromete a continuar descubriendo en su trabajo
las profundas dimensiones de su producción intelectual.

Paz a sus restos.

COMUNICADO




A TODA LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

El Consejo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, consciente de la relevancia, trascendencia e impacto que sobre el ordenamiento jurídico del país y la vida universitaria conlleva la reforma constitucional propuesta por el Presidente de la República y la Asamblea Nacional, ha decidido iniciar una campaña de divulgación del texto que será objeto de consulta popular fomentando así su más amplia discusión a objeto de colaborar en el forjamiento de una opinión responsable y con propiedad sobre el mismo.

De esta manera se propiciará el más amplio y calificado debate de carácter institucional acerca de la naturaleza, procedimientos e implicaciones de las modificaciones planteadas, que se espera tenga como escenario tanto el aula de clases como los espacios comunes de nuestro recinto y se manifieste a través de foros, encuentros u otros eventos que se desarrollen sobre el tema.

Para llevar a cabo los objetivos expuestos, se ha previsto, bajo la responsabilidad de la Coordinación de Extensión, colocar en el portal web de la Facultad (www.fau.ucv.ve) o bien la información primaria directamente transcrita o bien las conexiones que permitan acceder a las fuentes de las mismas, entendiendo que ello es el insumo fundamental para dar inicio a una aproximación seria y académica al proceso anunciado. También será la Coordinación de Extensión quien canalizará las iniciativas institucionales que requieran de los espacios comunes de la Facultad para llevar a cabo cualquier actividad al respecto, fungiendo a su vez de promotora de algunas de ellas.

La propuesta de reforma implica importantes cambios en el pacto social que debe regir la relación entre gobernantes y gobernados y la situación amerita una discusión informada y profunda sobre los alcances y limitaciones de la transformación planteada. Aspiramos que todos los miembros de nuestra comunidad acudan a manifestar su opinión habiendo reflexionado sobre ello.

Caracas 18 de octubre de 2007

Azier Calvo Albizu
Decano-Presidente

Comunicado de la UCV de fecha 03/10/07

Comunicado de la UCV de fecha 31/10/07

Acuerdo de fecha 13/11/07

Cambios propuestos al artículo 109 concerniente a la autonomía universitaria

Propuesta de Reforma Constitucional en la Asamblea Nacional

Reforma Constitucional aprobada por la Asamblea (tomada de su sitio web)

Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU

Foro FAU sobre la reforma

Muere el arquitecto Rogelio Salmona


BOGOTÁ (AFP) — El arquitecto colombiano Rogelio Salmona, uno de los más prestigiosos urbanistas sudamericanos, que trabajó con el maestro francés Le Corbusier, falleció el miércoles a los 78 años víctima de un cáncer, informaron fuentes allegadas a su familia.
Recientemente, el presidente del Museo Cité de l'Architecture et du Patrimoine, de París, François de Mazières, había dicho que Salmona era "una de las figuras mayores de la arquitectura y del urbanismo suramericanos".
El vicerrector de la Universidad Nacional, Fernando Montenegro, amigo de Salmona, confirmó el deceso del maestro.
Aunque nació en París, Salmona llegó a Colombia cuando tenía pocos años. Inició estudios de Arquitectura en la Universidad Nacional de Bogotá, pero no pudo concluirlos por la situación de violencia en el país andino, razón por la cual viajó a Francia, donde trabajó con Le Corbusier por espacio de diez años.
A su regreso al país, Salmona formó parte de un importante grupo de arquitectos colombianos que impulsaron una nueva concepción en materia de urbanismo.
En 1986 ganó el Premio Nacional de Arquitectura por el diseño de la Casa de Huéspedes Ilustres del puerto caribeño de Cartagena (norte de Colombia) que sirve de residencia presidencial y fue distinguida como el proyecto latinoamericano más importante realizado en la década de los años 80.
Salmona es el único latinoamericano que ha sido distinguido con el premio Alvar Aalto, el más importante que se entrega en el mundo de la arquitectura.

Convocatoria de Becas-Cursos 2007 Diplomados Internacionales por Internet

Objetivo general: promover y difundir, de modo accesible a toda persona, el conocimiento y estudio de las temáticas relacionadas con los Derechos Humanos, la Ciudadanía Mundial y la Cultura de Paz.

Más información

 

 

Programa de Becas de Investigación UNESCO / Keizo OBUCHI - 2008

Fecha limite para presentar candidaturas a la UNESCO: antes del 11 de enero de 2008

Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO: Paseo Enrique Eraso, Torre La Noria, Piso 2, Las Mercedes. Caracas. Teléfonos: 993.0308. – 993.7064
Fax:993.8706.

Más información

Pritzker 2007

.

..

El británico Richard Rogers, uno de los arquitectos más reconocidos en el mundo, fue condecorado en Londres con el Premio Pritzker 2007. Este galardón viene a ser un justo reconocimiento a una obra llena de frescura, inteligencia y pensamiento social. El Centro Georges Pompidou en París, construido en 1976, en colaboración con el italiano Renzo Piano, el edificio del Lloyd's de Londres, el aeropuerto de Barajas en Madrid, que recibió el Premio Stirlring en 2006, y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo son parte del extenso portafolio del estudio Richard Rogers and Partners, fundado en 1977, con sedes en Barcelona, Madrid y Tokio. El premio está acompañado de un cheque de 100.000 dólares y un medallón de bronce. El reconocido arquitecto se convierte así en el cuarto británico en ser galardonado con el premio, los anteriores fueron James Stirling en 1981, Norman Foster en 1999 y la arquitecta de origen iraquí Zaha Hadid en 2004.

.

 

 

 

 

 

Noticias anteriores


Recolección de juguetes, ropa y material didáctico para el Día del Niño

.

.

A beneficio de los niños del Hospital Clínico Universitario y las Casas Hogares Niños y Niñas con Sida.

Dirección de Cultura - Unidad de Artes Escénicas piso 10, Biblioteca Central.
Lic. Gaudys Catari tlf: 605 4573
artescenicas6@gmail.com

.

Bautizo y Presentación

Invitación

Ediciones Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, las Coordinaciones de Postgrado y Extensión, y el Departamento de Divulgación Institucional tienen el agrado de invitar al bautizo de los libros de la colección Ensayos de Postgrado

ESPACIO DE CEGUERA, ESPACIO NO PRESENCIAL
de la profesora Sandra Pinardi

BRASILIA, PATRIMONIO MODERNO DE LA HUMANIDAD Y LOS JUEGOS DE LA MEMORIA de la profesora María Angélica Da Silva

y a la presentación de los nuevos números de la revista Urbana números 35 y 36, coeditadas con el Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, y el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia.

La presentación de las revistas y el bautizo de los libros se llevarán a cabo el miércoles 27 de junio de 2007 a las 7:30 pm. en la PB de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV.


 

Especializaciones Virtuales

La Unión Iberoamericana de Municipalistas tiene el agrado de informarles que se encuentra abierto el período de inscripción para las siguientes Especializaciones Virtuales, que se desarrollaran en nuestro Campus de septiembre del 2007 a marzo del 2008.

  • Función Pública y Gestión de Recursos Humanos
  • Gestión Financiera, Presupuestaria y Recaudatoria
  • Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Quiénes cursen y aprueben alguna de las especializaciones podrán postular a una de las 9 becas completas, para participar del Curso de Estudios Avanzados que se celebra durante tres semanas en GRANADA - ESPAÑA durante los primeros meses del próximo año, o a 3 becas para un curso presencial en América Latina.

http://www.uimunicipalistas.org/eglvirtual/


INSCRÍBASE AQUÍ

ESPECIALIZACIÓN EN RRHH

ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS LOCALES

ESPECIALIZACIÓN EN URBANISMO

Para mayor información dirigirse a

eglvirtual@uimunicipalistas.org

 

 

 

Celebración del ambiente patrimonial en el mes del estudiante universitario 2007

 

 JORNADAS DE MANTENIMIENTO

Jornada de Pintura-Remoción de Graffitis en fachadas
Fechas/lugar: OCTUBRE 09, 10, 30 31/NOV 01, 02/ 8 am.
Lugares: Residencias Estudiantiles 1, 2, 3 y 4 Escuela Básica de Ingeniería, Instituto Anatómico, Comedor Universitario, Escuela “Luis Razetti” (*)

 Limpieza de Fachadas en Concreto y Mosaico

Fechas/Lugar: OCTUBRE/ Lunes 15, 22 y 29 Hora; 8 am
Lugares: Pasillo de Derecho, Escuela Luis Razetti,Instituto de Medicina Experimental (*)

 Demarcación de estacionamientos y pasos peatonales.
Actividad especial conjuntamente con OBE

Fechas: OCTUBRE Martes 30 y Noviembre Jueves 08 Hora: 8 am
Lugares: Diversos puntos de la CUC (*)

Jornada Especial de Limpieza

Fecha: NOVIEMBRE 23 Hora: 8 am
Lugar: Plaza del rectorado, Plaza Cubierta y Tierra de Nadie (*)

(*)  Lugar de encuentro: Plaza Cubierta 

JORNADAS DE RECICLAJE 

Jornadas de Reciclaje de Plástico

Ecoplast
Fecha: Noviembre 05 al 09 (tres charlas por día)
Lugar: En cada una de las Facultades 

Jornadas de Reciclaje de Vidrio

Owens-Illinois
Fecha: NOVIEMBRE 12 al 16 (tres charlas por día)
Lugar: En cada una de las Facultades 

Jornada de Reciclaje de Papel

Repaveca
Fecha: NOVIEMBRE 12 al 16 (tres charlas por día)
Lugar: En cada una de las Facultades 

JORNADAS DE AMBIENTALISTAS

Charla: Cómo seleccionar árboles para la ciudad
Actividad de Arbolización

Fecha: Octubre 16
Lugar: Plaza Cubierta 2 pm.
 

Acto de Adopción de Árboles de la CUC
Actividad de Limpieza Fitosanitaria de Árboles

Fecha: OCTUBRE 18
Lugar: Tierra de Nadie 2 pm 

Charla: Como cuidar  la grama
Concurso de Desmalezado

Fecha: noviembre 01
Lugar: Tierra de Nadie 2 pm. 

Charla: Paisajismo en la CUC
Actividad: Recuperación de Jardines

Fecha: NOVIEMBRE 06
Lugar: Plaza Cubierta 2 pm. 

Charla: Mantenimiento de áreas Verdes
Actividad: Recuperación de Jardines

Fecha: NOVIEMBRE 08
Lugar: Plaza Cubierta 2 pm. 

Jornada de Discusión “Ley de Protección Animal”

ANIMALIA 2007

Fechas: OCTUBRE 26
Lugar: Plaza Cubierta. A partir de las 9 am. 

Censo de Mascotas

NOVIEMBRE 2, 9, 16, 23 Y 30
Lugar: En cada una de las Facultades. Hora 2 pm 

TALLERES

Taller: ¿Cómo realizar fichas de registro?

Facilitador: Arq. Ileana Vásquez
Fecha: NOVIEMBRE 05
Lugar: Auditorio FAU 9 am 

Taller de Creación Visual

Facilitadores: Prof. Carlos Allestas
Fecha: Noviembre 19 (2007) al FEBRERO 15 (2008)
Lugar y Hora: Según Cronograma Especial 

Taller de Valoración urbana y Reciclaje a cargo del colectivo español Basurama

Fecha: NOVIEMBRE 19 al 25
Exposición Subasta: NOV, 24 y 25
Lugar y Hora: Según Cronograma Especial 

Taller Charla: El Bosque Urbano de la Ciudad Universitaria

Facilitador: Prof. Irama Casale
Fecha: Por acordar
Lugar: Por acordar 

ACTIVIDADES ESPECIALES

Juramentación de Nuevos Vigías
Homenaje a “Luis Damián” (19/10/07)

COPRED
copred@ucv.ve

605 4671 / 605 4672

 

 

Programa de Becas Académicas del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, UCV

.

.Foto: Juan Pablo Camacho

La Comisión de Becas Académicas FAU/UCV, con el propósito de contribuir con la formación académica y de investigación de los egresados meritorios u honoríficos de la UCV, convoca a los estudiantes de postgrado de la Facultad al Programa de Becas Académicas 2007 , el cual se regirá según las siguientes bases:

•  Podrán postular al Programa los estudiantes de los diferentes programas de postgrado de la Facultad, menores de treinta (30) años y que hayan egresado con méritos académicos de la UCV en un período no mayor a cinco (5) años a la presente fecha. Se podrá establecer excepciones a estas condiciones de edad y tiempo de egreso en el caso de aspirantes que hayan ocupado el decil superior de su promoción o posean un título de cuarto nivel expedido por una institución de reconocido prestigio.

•  Las postulaciones al Programa las realizarán los comités académicos de los diferentes programas de postgrado de la Facultad. Estos comités, a través del respectivo Coordinador Académico, recibirán las solicitudes, según el formato adjunto, hasta el día 27 de abril del presente año y presentarán ante la Comisión (Coordinación de Docencia, 8º Piso FAU), en un plazo máximo de una semana a partir de esa fecha, la lista de candidatos con los recaudos pertinentes, de acuerdo a los objetivos del programa establecidos por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (ver anexo).

•  Los becarios seleccionados se incorporarán a la docencia de pregrado (seis horas semanales) en la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva (EACRV), donde serán asignados por la Dirección de la Escuela a los diversos sectores del conocimiento, a áreas atinentes a su especialidad

•  Para el presente ejercicio se otorgará un número de diez (10) becas académicas

•  El proceso de evaluación de las postulaciones las llevará a cabo la Comisión mediante:

a) Estudio de credenciales de los candidatos, de acuerdo a las áreas de atención prioritaria establecidas por la Dirección de EACRV

b) Entrevista orientada a conocer aspectos aptitudinales del postulante y su especial motivación a la actividad académica

•  La lista de postulantes seleccionados se dará a conocer mediante publicación en el portal web de la FAU ( http://www.fau.ucv.ve/ ) a partir del día 22 de mayo del presente año.

•  Los becarios seleccionados deberán completar la lista de requisitos exigidos por el CDCH (Listados en la planilla respectiva del CDCH, disponible en la Coordinación del respectivo Comité Académico)

Datos para la solicitud

Planilla de Solicitud

.