Eventos
Eventos programados en el marco del 65 aniversario de la Escuela de Arquitectura: Viernes 10 de noviembre 7:00 pm Bacalaomen En Espacios abieros de la FAU Valor de la entrada Bs. 10.000 Estudiantes Bs. 15.000 público en general A la venta en caja, piso 8, FAU.
5:30 pm 5:30 pm
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
XII Bienal de Miniaturas Gráficas
Con el propósito de plantear y dar continuidad a un escenario de diálogo, interacción y confrontación de la creación gráfica, el 23 de noviembre de 2006 será inaugurada la XII Bienal de Miniaturas Gráficas Luisa Palacios 2006. Este evento intenta destacar la trayectoria del Taller de Artistas Gráficos Asociados (TAGA) en sus 30 años de labor en el ámbito cultural venezolano, así como rendir un merecido tributo al Maestro Carlos Cruz Diez. Bases: Podrán participar todos aquellos artistas venezolanos y extranjeros, con obras de creación individual realizadas entre los años 2005 - 2006. El formato de las obras no deberá exceder de 25 cm x 20 cm en el soporte y hasta un máximo de 10 cm x 10 cm en la imagen. Las obras deberán ser entregadas debidamente firmadas y codificadas, sin enmarcado . La XII Bienal de Miniaturas Gráficas será de temática libre y tendrá dos modalidades de participación: Modalidad A: Miniaturas con posibilidades de edición realizadas en las técnicas gráficas artesanales de: Grabado, en todas sus variantes (Xilografía, Linóleo, Punta Seca, Aguafuerte, Aguatinta, Mezzotinta, Cartonaje, Colografía, Chinne Collé, etc.) así como en las técnicas de Serigrafía y Litografía o la combinación de estas técnicas entre sí. El artista podrá enviar una (1) obra codificada como Bon a Tirer (B/T) . El artista podrá entregar dos (2) pruebas de la misma obra codificadas Pruebas de Artista (P/A), con fines de promoción y venta de las mismas. Modalidad B: Miniaturas realizadas en cualquiera de las técnicas gráficas artesanales nombradas en la modalidad A con características experimentales, así como, otros procedimientos tales como: fotocopia, transferencias, monotipos, impresión láser, etc, siempre y cuando el artista intervenga directamente en su creación. El artista podrá enviar una (1) obra en esta modalidad. La recepción de las obras se realizará del 03 de julio al 15 de septiembre de 2006 en la sede de TAGA. Dirección: Av. América cruce con Av. El Cortijo Quinta. El Taller. Urbanización Los Rosales. Para mayor información, e-mails: tagalp@cantv.net tallertaga@yahoo.es o por los teléfonos: 690.22.11/ 690.15.44
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidades y Riesgos La Comisión para la mitigación de riesgos COMIR, de la Universidad Central de Venezuela tiene el placer de invitar a todos los responsables de experiencias, proyectos y programas universitarios a participar en el evento "UNIVERSIDADES Y RIESGOS. Una vitrina desde la UCV", la cual tiene por objeto brindar un espacio para exponer públicamente los aportes de las universidades para reducir la vulnerabilidad del país ante desastres socionaturales a través de su producción académica en docencia, investigación, extensión y gestión. De igual forma, invita a los miembros de las comunidades académicas, organismos públicos, privados, medios de comunicación social y público en general a asistir a las presentaciones que se realizarán el día 23 de noviembre de 2006, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de 8:30 am a 5:00 pm. Temas: Consolidación Institucional (establecimiento de estructuras y programas académicos)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mérito Estudiantil
Se ha hecho entrega de los premios al mérito estudiantil correspondiente al segundo período del año 2005. A continuación publicamos la lista de los galardonados. Premio a la excelencia académica en el segundo período del año 2005:
Mención de honor en el segundo período de 2005:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Concurso IDEAS 2006
Destinado a ofrecer a los emprendedores del país la oportunidad de presentar ideas y proyectos en cualquier área de negocios. Ideas es un evento que cada año abre sus puertas a cientos de emprendedores, tanto venezolanos como extranjeros, ofreciéndoles la oportunidad de labrarse un futuro de éxito y convertir sus sueños en realidades, transformando sus iniciativas en nuevos y rentables negocios. Su objetivo fundamental es ofrecer capacitación a emprendedores, promover y apoyar la generación de nuevos negocios en el país, con la firme intención de crear un impacto económico positivo y fomentar una cultura abierta a nuevas iniciativas. Ideas pone a la completa disposición de los participantes una estructura de soporte y formación para la elaboración de planes de negocio que incorporen todos los elementos básicos, desde análisis de factibilidad hasta los factores claves de negocio, para la puesta en marcha de sus propuestas.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abierto Proceso de Solicitudes de Financiamiento para Proyectos de Investigación El Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) abre el proceso de recepción de solicitudes de financiamiento para Proyectos de Investigación. Para hacer la solicitud hay que seguir un proceso simple que consta de tres pasos. 1. Llenar el archivo de solicitud en la sección de Programas de Investigación en la siguiente dirección: www.cdch-ucv.org.ve,. 2. Una vez lleno el formulario enviarlo a los siguientes buzones: solicitud_cdchucv@cantv.net y soporte_cdchucv@cantv.net. 3. Entregar planilla de solicitud de financiamiento y recaudos originales en la Unidad de Archivo y Correspondencia del CDCH-UCV junto a una copia impresa del e-mail enviado al CDCH. Los períodos de recepción de las solicitudes son los siguientes: . Proyectos Individuales y Ayudas Institucionales Tipos A y B, entre el 8 de mayo y el 9 de junio de 2006 (sin excepción). . Proyectos de Grupo, Proyectos UCV-Sociedad y Proyectos UISI, entre el 12 de junio y el 14 de julio de 2006 (sin excepción).
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ccs Flash en la UCV
Los días 22 y 29 de junio, se presentó en el Auditorio "Tobias Lasser" de la Facultad de Ciencias de la UCV una nueva edición de Caracas Flash, en donde se proyectaron trabajos audiovisuales de 24 artistas contemporáneos, entre los cuales se destacan Muu Blanco, Nayarí Castillo, Jorge Domínguez Dubuc, Nuria Martín, Luis Poleo y Los Morochos Twins.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
I Bienal Internacional de Fotografía. Venezuela 2006
El Ministerio de la Cultura , el Instituto de Artes de la imagen y el Espacio, y la Fundación Museos Nacionales, invitan a participar en la I Bienal Internacional de Fotografía. Venezuela 2006,con la intención de favorecer los procesos de apreciación fotográfica en el país. la I Bienal Internacional de Fotografía tendrá como tema central "el viaje", con motivo de la inauguración, el 15 de octubre de este año, el tramo Caracas -Tuy Medio del Sistema de Ferrocarriles del Estado y la interconexión con el sistema Metro de Caracas. La recepción de los trabajos será del 25 y 26 de julio de 2006 y la inauguración de la Exposición 13 de agosto de 2006 en el Museo Alejandro Otero. Para más información: Gerencia de Museología. Museo Alejandro Otero Tlf. 0212 -682.01.02/682.18.14 www.ministeriodelacultura.gov.ve |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CINECITA Ciclo Talleres de cine y tv
GranCine y Metacarpo producciones invitan a participar en los talleres de cine y tv
Más información
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Taller: Aprendizaje basado en proyectos
La Unidad Docente Extramuros - Barquisimeto y la Coordinación de Docencia de la FAU, invitan a participar en el taller: Aprendizaje basado en proyectos Con el Profesor: Arnaldo Esté El día jueves 06 de julio Lugar: Unidad Docente Extramuros de Barquisimeto Inversión: Información e Inscripciones: Coordinación de Docencia FAU |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"Rebus"
En el marco del Festival Italiano 2006, se presentó en la sala de exposiciones "Carlos Raúl Villanueva" de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV , la Exposición "Rebus" de Piero Addis. La investigación estética de Piero Addis nace del enorme deseo de recuperar una sensibilidad profundamente olvidada por nuestra cultura. La sensibilidad hacia el misterio, hacia la búsqueda de nuevos sentidos. Posibilidades, interpretaciones, la capacidad de concebir realidades múltiples, absurdas, ambiguas que conduzcan a la verdad. "Con las cosas" es la traducción exacta de la palabra latina rebus, y hace referencia a aquellos particulares juegos enigmísticos, los rebus o acertijos, donde el mensaje es vehiculizado a través de la representación iconográfica de objetos, con el agregado de números o letras que permiten la composición de una palabra o una frase. Piero Addis estudió en la Nueva Académica de Bellas Artes de Milano. Director creativo de importantes agencias publicitarias internacionales.
|
Noticias anteriores
Festival de las Artes, Baruta 2006
El miércoles 27 de septiembre y en el marco del Festival de las Artes, Baruta 2006, se inauguró en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV , la Exposición "50 años, 50 obras" donde se muestran proyectos recientes de arquitectos mexicanos entre los que se encuentran: Ramón Torres y Héctor Velásquez - Despacho de arquitectura HV, S. A., Alejandro Rivadeneyra Herrera, Víctor Legorreta, L. Benjamín Romano, Creixell, Ballina y Rovalo Arquitectos, Landa García - Landa Arquitectos y el Taller de Enrique Norten. En el hall del auditorio se organizaron tres charlas bajo el lema "Paisajes Urbanos del Siglo XXI": Paris capital siglo XIX Perspectivas para la ciudad de Caracas, entre siglos El mapa desbordado de la ciudad de Caracas Como parte del festival, en el pasillo de los sectores se estará exhibiendo la exposición Baruta en proyectos. Con la muestra de las obras: Plaza Alfredo Sadel y nueva sede de la alcaldía de Baruta.
|
V Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
Del 4 al 8 de diciembre de 2006 , en la ciudad de Montevideo, Uruguay, se celebró la V Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Este evento tiene como fin promover el interés y la participación en las áreas de arquitectura y urbanismo, ampliar los canales de comunicación entre las profesiones relacionadas con el urbanismo y la arquitectura, y originar un espacio para la divulgación y pensamiento crítico de las obras destacadas. La participación se divide en dos categorías principales: Premio Iberoamericano a la Obra de Arquitectura y a la Obra de Arquitectura de Joven Autor, en la cual podrán participar obras construidas en Iberoamérica y finalizadas entre el 1 de enero de 2003 y 31 de diciembre de 2005 .
|
FAUHAUS
Lunes 27 noviembre 2006, 4:00 pm PB FAU
|
X Edición de los Premios AXIS
El 29 de septiembre se inauguró la exposición de la X edición de los premios AXIS a la excelencia en Diseño, donde participan los más destacados proyectos realizados por los estudiantes de las diversas unidades Docentes de la EACRV en la asignatura de Taller de Diseño Arquitectónico durante el año 2005. El premio AXIS se realiza anualmente desde su creación en el año 1996. Este año cumple una década de labor ininterrumpida. El AXIS se ha constituido en un importante espacio para estimular la excelencia académica de los futuros arquitectos y para promover el debate, la reflexión y la evaluación sobre la docencia en diseño arquitectónico; así como la pertinencia y actualización de los programas y lineamientos contenidos en los procesos académicos que fundamentan el taller de proyectos. En la X edición de los premios AXIS optaron los trabajos realizados por los estudiantes regulares de la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva FAU UCV que recibieron una calificación mayor o igual a 18 puntos. También se presentó oficialmente una sección del portal dedicado a publicar todos proyectos que han participado en las diez ediciones realizadas del premio AXIS, donde se podrá obtener más información sobre los trabajos expuestos en la Sala de Exposiciones y donde los visitantes podrán participar de una votación en línea para otorgar premios y/o menciones a los proyectos que consideren merecedores. El desarrollo estuvo a cargo de la Coordinación de Extensión de la FAU.
|
La Verdad incómoda
Diez cosas que hacer ¿Quieres hacer algo que ayude a reducir el calentamiento global? Aquí hay 10 cosas sencillas que puedes hacer para dejar de producir dióxido de carbono.Cambia bombillos Maneja menos Recicla más Revisa el aire de los cauchos Usa menos agua caliente Evita productos con mucho empaque Ajusta el termostato Planta un árbol Apaga artefactos electrónicos Se parte de la solución La Verdad incómoda PRE-ESTRENO jueves 26 de octubre
|
Mitos y Ritos
Mitos y Ritos , exposición que muestra la obra reciente de Mayanin Villamediana, nos permite una aproximación a la visión íntima de la artista en la cual se refleja el sincretismo cultural y espiritual que ha logrado desarrollar estéticamente. La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela invita, en esta oportunidad, a un re-encuentro con la influencia afro-caribeña presente en este trabajo plástico y en nuestra cultura, y se une a la celebración del Encuentro Académico Industrial y las Jornadas de Investigación 2006 de la Facultad de Ingeniería UCV con esta actividad conjunta que se presenta hoy en la Galería Universitaria de Arte. Inauguración: 2 de noviembre de 2006. 12:00 p.m.
|
Obras y Proyectos recientes La Escuela de Arquitectura, el Taller 300 y la Comunidad Docente piso 2
|
R e c i c l a r t e
Música - Exposición - Instalaciones Miércoles 11 de octubre, 8:00 p.m. PB. Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UCV
|
Servicio Comunitario en la UCV
Los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, deberán desarrollar actividades en las comunidades aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en esta Ley. El servicio comunitario es un requisito para la obtención del título de educación superior, no creará derechos u obligaciones de carácter laboral y debe prestarse sin remuneración alguna. Tendrá una duración mínima de ciento veinte horas académicas, las cuales se deberán cumplir en un lapso no menor de tres meses. Las instituciones de educación superior adaptarán la duración del servicio comunitario a su régimen académico. En la FAU Todos los estudiantes que para el 2º período lectivo 2006 (marzo-julio) cursan diseño 2.7, aprobado o no aprobado son los seleccionados para la 1º cohorte de la aplicación del "servicio comunitario" (SERCOFAU 2006). El 17 de julio, en las preinscripciones del taller de diseño, el coordinador de cada unidad docente les facilitará una planilla por triplicado, la cual deberá ser llenada al momento y entregada al mismo coordinador. El tipo de actividades se determinarán entre los tutores académicos (profesores de la fau), tutores de la comunidad y los propios estudiantes, en las reuniones a realizarse al inicio del semestre, es decir la semana del 4/09/2006 en los espacios de la FAU. Serán ocho (8) horas a la semana por las 14 semanas del semestre en curso, por lo que es muy importante controlar el número de materias a inscribir en vista de la carga horaria en la prestación del servicio. No se adjudican créditos con la prestación del servicio. para mayor información localizar a la profesora María Elena Hernández, Coordinadora de la Comisión del Servicio Comunitario.
|
"Arquitectura Alpina Contemporánea"
En el mes de junio se presentó en la Sala de exposiciones Carlos Raúl Villanueva de la FAU , la muestra "Arquitectura Alpina Contemporánea", donde se mostraron 29 proyectos participantes en el concurso promovido por la organización Sexten Kultur , con la finalidad de contribuir a la investigación constante de la construcción en la región alpina, donde la adaptación al lugar y al clima, se expresa respetuosamente con el entorno, relación que debe ser motivo de reflexión en torno al sentido de lugar y al mismo tiempo servir de incentivo para los arquitectos y estudiantes de nuestras latitudes. LA HISTORIA DEL PREMIO: La oficina de turismo de Sexten, un pueblo turístico con 1800 habitantes en los Alpes Dolomitas del Sur de Tirol (Alto Adige/Italia), organizó en 1989 por primera vez la Iniciativa "Sexten Kultur". Estaba pensado como un foro que, bajo el término "turismo cultural" tenía como fin ofrecer la oportunidad a huéspedes y habitantes de reflexionar sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, entre espacio urbano y rural, así como la relación entre la arquitectura y la naturaleza alpinas. En el verano de 1990 con motivo del Congreso de Arquitectura, Naturaleza y Técnica -y las respectivas investigaciones previas al mismo-, se hizo notoria la dificultad en encontrar construcciones con cualidades destacadas para este evento. Por este motivo nació la idea de un premio de arquitectura para la Arquitectura Alpina Contemporánea . La meta es encontrar y fomentar construcciones y proyectos de gran calidad para por un lado promover con estas obras ejemplares la construcción contemporánea en los Alpes y por otro lado acercar la arquitectura moderna a la opinión pública. El elemento que conecta todos los proyectos es la región alpina (los Alpes abarcan gran parte de Austria y Suiza, así como partes de Alemania, Francia, Italia y Eslovenia), en donde la apreciación sobre los temas y dificultades son muy similares, así como las especificaciones del lugar que se reflejan no sólo en la lengua si no además en el uso del material y la tradición de construcción. Construir en los Alpes no es tan sólo un reto climático o técnico que lleva a articulaciones poco comunes, si no también significa un reto cultural. El manejo arquitectónico y artístico de una naturaleza impresionante que se escenifica en extremos, puede descubrir fuerzas de conservación y cambio, que no pueden articularse de igual manera en otros lugares. En los Alpes se han desarrollado formas de construir que, aún cuando tienen influencias de diferentes centros intelectuales, encuentran en el tema "altas cumbres" algo en común. El premio es concedido en cooperación con el Architekturforum Tirol, la Architekturgalerie Munich y la Maison de l'architecture en Grenoble. En total ya han sido premiados 53 proyectos (la gran mayoría situados en Suiza y Austria), por un jurado internacional compuesto por: Friedrich Achleitner (Viena), Sebastiano Brandolini (Milán), Manfred Kovatsh (Munich), Marcel Meili (Zurich) y Bruno Reichlin (Ginebra). En la premiación en 1999 el jurado preseleccionó y revisó 76 proyectos entre 153 entregados. Como resultado fue otorgado por primera vez un reconocimiento especial a la obra en vida con la distinción "Gran Premio de la Arquitectura Alpina " a Peter Zumthor (Haldenstein-Suiza) y al ingeniero Jürg Conzett (Coira-Suiza). También fueron otorgadas una mención a Edoardo Gellner (Cortina-Italia) así como 14 distinciones y 13 reconocimientos.
|
V Salón Malaussena de Arquitectura y Urbanismo El Colegio de Arquitectos de Carabobo y El Centro Cultural Eladio Alemán Sucre invitan a Podrán participar obras y proyectos realizados entre el año 2000 y el 2006, ambos inclusive, en todo el territorio venezolano o en el exterior, que no hayan participado en la misma categoría y ediciones anteriores de confrontación del Salón Malaussena. No podrán participar los miembros del comité organizador, miembros Las categorías son las siguientes:
Cronograma: Costo de la Inscripción :Cien mil Bolívares (Bs. 100.000,oo) por el primer proyecto. Por cada proyecto adicional: Bs. 10.000,oo de descuento. Efectuar el depósito en la cuenta corriente # 0108-0082-000100109724 del Banco Provincial a nombre de C.A.E.C. La inscripción incluye la asistencia a las charlas y conferencias programadas para el mes de julio de 2006, mes del Arquitecto.
|