Trienal de Investigación FAU 2011
Teoría y proyectación arquitectónica

CÓDIGO

AUTOR

TÍTULO

PALABRAS CLAVE

TPA-01

Domingo Acosta

Principios y valores de los arquitectos en la fase conceptual del proceso de diseño

Principios, valores, ética en arquitectura, fase conceptual, responsabilidad social, sostenibilidad.

TPA-02

Daniel Atilano

La relación música-arquitectura. El caso de la música electroacústica de Antonio Estévez

Antonio Estévez, nacionalismo musical en Venezuela, electroacústica, electrónica, relación interdisciplinaria, música, arquitectura.

TPA-03

Daniel Atilano

Camino a la plaza: una aproximación fenomenológica a la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva a través de la secuencia espacial y musical

Relación arquitectura-música, secuencia espacial, secuencia auditiva, percepción, Carlos Raúl Villanueva.

TPA-04

Miguel Bracelli

Procesos y paisajes: relaciones entre proyecto e intervención

Paisaje, paisaje residencial, intervención, proyecto, vivienda multifamiliar.

TPA-05

Nathalie Buonaffina

Perfil por competencias. Carrera de arquitectura UCV

UCV, carrera de arquitectura, perfil por competencias, Proyecto Tuning América Latina.

TPA-06

Azier Calvo

La página de arquitectura del diario economía hoy entre 1990 y 1993

Arquitectura, ciudad, disciplina, Venezuela, divulgación, debate, análisis crítico, 1990-1993, Juan Pedro Posani.

TPA-07

Javier Caricatto

Prototipos de vivienda informales

Tipologías, prototipos, viviendas informales autoproducidas, barrios caraqueños, hibridación, tecnologías.

TPA-08

Sonia Cedres

Tendencias en la arquitectura hospitalaria

Arquitectura hospitalaria, hospitales, establecimientos de salud.

TPA-09

Ramón Fermín

La ciudad como campo de experimentación para la enseñanza y el aprendizaje de la arquitectura

Ciudad, arquitectura, docencia.

TPA-10

Aurelio Ferrero, Gustavo Rebord, Daniela Mulatero, Gustavo Pelegrín y Gisela Sánchez

El hábitat popular como escenario de intervención profesional

Hábitat, formación, planificación, acción.

TPA-11

Roberto García

Olympeked: un estudio sobre la replanificación de las sedes olímpicas Beijín 2008

Estadio de los trabajadores, olimpiadas Beijing 2008, recuperación, patrimonio arquitectónico.

TPA-12

Alejandra González, Reina Febres, Robert Montilla y Teresa Pérez

El papagayo, una visión desde la arquitectura y la creatividad

Papagayo, creatividad, arquitectura, tecnología, diseño, expresión.

TPA-13

Marcelo Grez

Retorno a los objetos concretos

Edificio, concreto-abstracto, singularidad, dualidad, ensamblaje.

TPA-14

Leonardo Hernández

Lineamientos teóricos de la unidad curricular: seguridad, higiene y ambiente en el campo de la construcción para el programa de arquitectura de la facultad de arquitectura y diseño de la universidad del Zulia

Seguridad, higiene, ambiente, construcción, unidad curricular, programa de arquitectura.

TPA-15

Mario Marchant

Los caracoles comerciales de Santiago: arqueología de una “nueva” tipología arquitectónica

Arquitectura, ciudad, edificio caracol, patrimonio cultural, programa comercial.

TPA-16

Bárbara Marín, Verónica Rodríguez y Oscar López

Alternativa para la conformación de un hábitat integral en la comunidad Pume de Palmarito

Hábitat, autogestión, integrado, conciencia, formación.

TPA-17

Francisco Olmos

Desarrollando destrezas proyectuales con la asistencia de la teoría de la sintaxis del espacio durante el primer año de los estudios de arquitectura

Docencia, proyecto arquitectónico, sintaxis del espacio.

TPA-18

Carlos Pizoni

Arquitectura y educación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia

Ciencia, investigación, vivienda, representación, experiencia.

TPA-19

Luis Polito

Idea(s) de arquitectura. ¿la ciencia o el arte de? (bajo la guía de R.G. Collingwood)

Collingwood, historia, arquitectura, disciplina(s), arte ciencia.

TPA-20

Juan Urrutia y María Barba

Formación de arquitectos con espíritu emprendedor

Arquitecto, proyecto, emprendimiento, profesión, educación.

TPA-21

Nancy Vilar

Desnaturalizar la mirada de la enseñanza en el campo de la arquitectura. Aplicación de prácticas didácticas basadas en distintas teorías

Desnaturalizar la mirada, prácticas didácticas sistematizadas, aplicación de teorías, construcción metodológica creativa, espacio y forma.

TPA-22

Eugenia Villalobos

Algunas buenas prácticas de la fase de cierre de proyectos de edificaciones

Gerencia de proyectos, fase de cierre del proyecto, aprendizaje organizacional.

TPA-23

Hernán Zamora

Arquitectura es todo lo edificado. Aproximación crítico-hermenéutica al modelo de investigación proyectual en arquitectura formulado por Jorge Sarquis

Investigación proyectual, teoría de la arquitectura, conocimiento, proyecto, diseño, epistemología, de la arquitectura, metodología del proyectar en arquitectura.

C-3 Jesús Tenreiro Catálogo de obra 1936-2007  
      Volver al índice